• Se entregó el apoyo antes de las fechas de siembra recomendadas por el INIFAP, a través de los 47 centros de distribución que se instalaron en todo el estado, para el ciclo agrícola Primavera-Verano

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2025.- La titular de la Representación en Michoacán, de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, María del Carmen Trejo Rodríguez, informó sobre los resultados obtenidos en la entrega de los apoyos a los derechohabientes beneficiarios del programa de fertilizantes para el bienestar 2025. Señalo que los principales insumos que requiere la agricultura de temporal, aparte de la lluvia, son los fertilizantes y la calidad de la semilla utilizada, para mejorar los niveles de productividad y obtener buenos rendimientos por unidad de superficie.

En cuanto al fertilizante, en Michoacán, de las 530 mil hectáreas que se siembran al año, de cultivos cíclicos de granos, 385 mil (65 por ciento), son siembras de temporal, de maíz y otros granos.

En este porcentaje se ubican 51 mil pequeños productores, derechohabientes del programa de fertilizantes para el bienestar, que siembran hasta 5 hectáreas de temporal, a los cuales se les entregó con toda oportunidad su apoyo, antes de las fechas de siembra recomendadas por el INIFAP, a través de los 47 centros de distribución que se instalaron en todo el estado, para el presente ciclo agrícola de Primavera Verano.

Con este Programa de Fertilizantes se han entregado 39,452 toneladas de 40,641 programadas, beneficiado a 72,500 derechohabientes, de 74, 632 programados lo que representa un 97 por ciento, superado el porcentaje registrado en el 2024, que fue del 95 por ciento.

Con este volumen de fertilizante se han establecido más 132 mil hectáreas, que representan un 97 por ciento, de las 136 mil hectáreas totales, que siembran los pequeños productores en Michoacán.

Con estos apoyos se espera incrementar en el estado, 150 mil toneladas sobre todo de maíz que corresponde a un 10 por ciento del volumen de producción de granos, que contribuye con la política presidencial para alcanzar la autosuficiencia alimentaria.