● Representantes del Gobierno de México y gobiernos estatales, del Poder Legislativo, pescadores, empresarios y de la comunidad científica se reúnen en el foro nacional “El Futuro del Camarón Mexicano”.

Ciudad de México, 13 de marzo de 2025.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, hizo un llamado a todos los actores de la pesca y acuacultura a realizar acciones concretas para ordenar la actividad del camarón en nuestro país, esto en el marco del inicio del foro nacional “El futuro del Camarón Mexicano”, que se lleva a cabo en instalaciones de la Seretaría de Agricultura.

“Nosotros estamos muy disponibles para encontrar, junto con ustedes, y buscar
impulsar, en el límite de todas nuestras capacidades, soluciones de fondo. No estamos
disponibles para seguir poniendo parches, eso no”, resaltó.

En este foro —que se lleva a cabo del 13 al 14 de marzo— se cuenta con la participación
de servidores y servidoras públicas del gobierno federal y estatal, del Senado y de laCámara de Diputados, así como pescadoras, pescadores, empresarios y la comunidad
científica.

Destacó la relevancia de este espacio –organizado por la Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca (Conapesca)– porque hay interés en alcanzar acuerdos que
permitan trazar una ruta para trabajar en conjunto y de manera transparente hacia
soluciones eficaces con una base sólida de la ciencia y la tecnología.

El secretario de Agricultura consideró importante centrarse en puntos clave como
los procesos de transformación, la protección de los empleos, la economía de las
comunidades pescadoras y la sustentabilidad ambiental de este sector productivo a lo
largo de nuestro país.

Manifestó que la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum es poner orden. “Si no lo hacemos, esto no tiene solución, ni el camarón ni otras pesquerías. Vamos a enfrentar con toda la convicción y la fuerza que nos da el respaldo de nuestra Presidenta, cortar todo aquello que haya que cortar y fortalecer todo aquello que haya que fortalecer”.

Para ello, Berdegué Sacristán reiteró la conveniencia de construir un diálogo franco,
respetuoso y responsable con la participación de todos los eslabones de la pesca y la
acuacultura.