• Presentó el plan de acción 2025 centrado en atención humanitaria y difusión de derechos
Morelia, Michoacán, a 14 de abril de 2025.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) llevó a cabo la primera sesión ordinaria con el Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado del Estado de Michoacán, encabezada por el titular de la dependencia, Antonio Soto Sánchez.
Con el objetivo de garantizar una atención más digna, coordinada y efectiva a personas en situación de movilidad, la Semigrante presentó su plan de acción para 2025, centrado en tres ejes, el primero dirigido a la atención humanitaria y técnica a los municipios, donde se contempla el Manual de atención a eventos de desplazamiento interno, capacitaciones técnicas a los ayuntamientos y atención a la población desplazada de los municipios de Coahuayana y Aquila.
El segundo eje es el trabajo interinstitucional para la difusión de derechos humanos de personas en situación de movilidad y vulnerabilidad, que incluye la gestión y sistematización de casos de manera interinstitucional, directorio de servicios interinstitucionales, además de una feria de servicios; mientras que el tercer eje abarca el reglamento interno del comité.
Por su parte el secretario afirmó que, “nuestro objetivo es claro: garantizar los derechos, la inclusión y la seguridad de todas las personas en contexto de movilidad y desde la Secretaría del Migrante refrendamos nuestro compromiso de poner en el centro la dignidad humana y de trabajar con empatía, responsabilidad y visión.”
Este comité nace de la convicción de que la respuesta institucional debe ser integral y articulada, no se trata únicamente de ofrecer servicios, sino de construir rutas dignas de atención, protección y acompañamiento por parte del gobierno del estado.