• En su Primer Informe de Gobierno, el edil alvarense anunció la construcción de la Casa de la Cultura y una cancha de pasto sintético, para seguir trabajando en la reconstrucción del tejido social, además de proyectar “más obras y bienestar para nuestra gente”.

Omar Aguilar López

En este primer año de gobierno, hemos sembrado la base de un nuevo tiempo, un nuevo Álvaro Obregón, pero esto apenas comienza, porque lo que viene es más grande, más obras, más justicia y más bienestar para nuestra gente”, expresó Adán Sánchez López, presidente municipal de Álvaro Obregón, al rendir en Sesión de Cabildo su Primer Informe de Gobierno.

Somos un gobierno que transparenta lo que hacemos, porque gobernar no es imponer, sino escuchar, acompañar y servir a los ciudadanos. Este primer año de gobierno ha sido prueba de que cuando hay voluntad, hay un camino por andar y cuando hay un pueblo que se une no hay fuerza que lo detenga, aunque no ha sido fácil porque hemos enfrentado obstáculos, resistencias y dudas, peor también hemos demostrado que sí se puede gobernar con principios, con transparencia y de la mano del pueblo, como lo hemos hecho nosotros en este primer año de gobierno”, destacó el alcalde en las instalaciones del histórico edificio de Palacio Municipal, en la Ex Hacienda de San Bartolo, en donde le habló con el alma a su pueblo.

Acompañado por su esposa Ana Viridiana Argüello García, presidenta honoraria del DIF, el alcalde presidió la Sesión de Cabildo a la que asistió Ramses Adaid Vega, director de la Policía Auxiliar de Michoacán y representante del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, además de invitados especiales como la diputada Belinda Iturbide; el diputado Guillermo Valencia; el alcalde de Huandacareo, Alexis Velázquez; y el exdiputado local Mauricio Prieto, entre otras personalidades.

A los regidores integrantes del Cabildo de Álvaro Obregón acompañaron también la síndica municipal, María Gabriela Tinoco y el secretario Jesús Francisco Lemus, además de personal del ayuntamiento, encargados del orden, jefes de tenencia, comisariados ejidales, productores y población en general.

Este primer año de gobierno ha sido prueba de que cuando hay voluntad, hay un camino por andar y cuando hay un pueblo que se une no hay fuerza que lo detenga, aunque no ha sido fácil porque hemos enfrentado obstáculos, resistencias y dudas, peor también hemos demostrado que sí se puede gobernar con principios, con transparencia y de la mano del pueblo, como lo hemos hecho nosotros en este primer año de gobierno”, expresó Adán Sánchez.

Nuestra intención siempre ha sido trabajar de la mano con la gente para mejorar su calidad de vida. Desde el primer día a la fecha se han atendido más de 2,500 audiencias ciudadanas y como nuestra prioridad es la salud y el bienestar de las personas, en febrero se inició el Programa de Mejoramiento de Vivienda con apoyos de láminas para 600 familias y ahora en una segunda etapa, se han apoyado a otras 200 familias vulnerables, ya con otros artículos como calentadores solares, tinacos y láminas” y aprovechó para aclararle a la gente que en este programa el apoyo es directo, sin intermediarios ni gestores.

Señaló que el presupuesto aprobado por el Cabildo se ejerció este año de manera clara y transparente, con mucha responsabilidad y destacó que aumentó la inversión en obra, pero el gasto se redujo en un 15 por ciento, comparado con la administración anterior, “por nuestra visión clara de responsabilidad social y de compromiso con nuestro pueblo”. Además, dijo, se pudo trabajar en obra y programas, a pesar de la deuda en laudos por más de 30 millones de pesos que dejó la anterior administración.

Durante este primer año hemos trabajado con responsabilidad para atender las necesidades más urgentes de cada una de las comunidades, ejerciendo un presupuesto de más de 6 millones de pesos y una programación económica que supera los 12 millones de pesos”, indicó, al detallar obras primordiales de redes de agua potable y drenaje sanitario, tanques de agua potable y además de pavimentaciones en comunidades como El Calvario, Las Flores, Singuio y en la cabecera municipal, además de la techumbre en Felipe Carrillo Puerto, el tanque elevado en La Purísima y la rehabilitación de caminos saca cosecha.

Destacó la instalación de páneles solares en Zapata para alimentar la bomba de agua potable, que permitió un ahorro considerable, ya que de pagarse 13,900 pesos en el recibo a la CFE, ahora se paga 300 pesos, “gracias a una obra convenida al 50 por ciento con la comunidad”.

Por esa razón, ahora se proyectan más páneles solares mediante obra convenida en Felipe Ángeles, además de realizarse pavimentación en La Mina y la renivelación y bacheo del camino La Mina-Felipe Ángeles-Zacapendo, entre otras obras.

Además, anunció la próxima construcción de la Casa de la Cultura en la cabecera municipal y una cancha profesional de pasto sintético, “porque trabajamos en la recuperación del tejido social, a través del fomento de la cultura y el deporte”.

Convoco a todo mi gran equipo de trabajo para redoblar esfuerzos y seguir dando resultados a nuestro municipio. Hoy no sólo rindo cuentas, también les hablo con el alma”.

Hoy puedo mirarlos de frente y decirles: no les hemos fallado, no hemos traicionado y no hemos claudicado, hemos sembrado la base de un nuevo tiempo, un nuevo Álvaro Obregón, pero esto apenas comienza, porque lo que viene es más grande, más obra, más justicia y más bienestar para nuestra gente; gracias a quienes han confiado en mí”, aseveró.

Antes de despedirse, hizo un llamado a los diferentes órdenes de gobierno para seguir impulsando el desarrollo de la Ex Hacienda de San Bartolo y todas sus comuniades:

Hacemos un llamado a los gobiernos federal y estatal para trabajar en coordinación en beneficio de todos los ciudadanos de Álvaro Obregón, para que toda nuestra gente tenga acceso a los programas sociales y apoyo en obras, sin distingo alguno”.