• Las instituciones colaborarán estrechamente en una campaña nacional que promueva
el cambio de nombre de “café americano” por “café mexicano”. 

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, celebró que Acapulco se convirtió en la primera ciudad de nuestro país en sumarse a esta iniciativa nacional, gracias a la convocatoria de Canaco-Servytur Acapulco.

La campaña surge con los objetivos de resaltar la identidad nacional, fomentar el consumo del café mexicano y apoyar a las y los productores, las secretarías de Turismo del Gobierno de México, de Agricultura y Desarrollo Rural y  Canaco Servytur invitan a cámaras, asociaciones, prestadores de servicios, iniciativa privada en general y a medios decomunicación a sumarse a esta campaña “Pide un café mexicano”.

Josefina Rodríguez precisó que la dependencia que encabeza trabajará estrecha e intensamente con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo en una campaña nacional que promueva el cambio de nombre de “café americano” por “café mexicano”. Lo anterior, precisó, no se limita a un cambio de denominación, sino también promueve y fomenta la revaloración del arduo trabajo de las y los productores, y resalta la calidad excepcional del café producido en México, reconocido a nivel mundial.

Entre otros objetivos de dicha campaña, resaltó el desarrollo de estrategias publicitarias que destaquen la calidad y diversidad del café mexicano, para fomentar su consumo consciente y responsable.

Esta iniciativa busca facilitar plataformas de comercialización y difusión para caficultores mexicanos, así como la organización de talleres y eventos que informen sobre las diferentes variedades de café mexicano, métodos de preparación, así como beneficios
culturales y económicos de consumir productos nacionales. Rodríguez Zamora destacó la importancia del café en México, toda vez que cuenta con aproximadamente 709 mil 548 hectáreas destinadas al cultivo de este grano en 14 estados, principalmente en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz.