* La directora ejecutiva de Sport Inclusion Australia y miembro del Comité Paralímpico Internacional (IPC) exhortó a empoderar a las mujeres a través del deporte y destacó que busca establecer colaboración entre Australia y México.
Omar Aguilar López
“Empoderar a las mujeres a través del deporte, significa tener mujeres líderes, atletas exitosas de alto rendimiento, mujeres con discapacidad que participan con orgullo por sus países en los diferentes eventos mundiales”, expresó Robyn Smith, directora ejecutiva de Sport Inclusion Australia y miembro del Comité Paralímpico Internacional (IPC), además de integrante del Comité Organizador de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos Brisbane 2032, al brindar la conferencia “Mujeres líderes en el deporte y la discapacidad”.
En las instalaciones de Ciudad Administrativa de Morelia (CAM), la también directora ejecutiva de Virtus, la Federación Internacional para Personas con Discapacidad Intelectual que conforman 84 naciones miembro, entre ellos México, se reunió con mujeres, jóvenes, estudiantes y deportistas michoacanos de alto rendimiento, con discapacidad, entre ellos Samuel Molina, el mejor para arquero de México; Iram Abib López González, recién llegado con medalla de bronce del Abierto Europeo para atletas con Síndrome de Down, en la República Checa; además de la seleccionada mexicana de natación, Nuria Camacho, quien realiza un campamento en Morelia, invitados por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), a través de su presidente Miguel Ángel García Meza, y por el Ayuntamiento de Morelia.
Por al Ayuntamiento de Morelia, el director del DIF Municipal, José Manuel Álvarez, acompañado por Nuria Hernández, secretaria de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, le dio la bienvenida a Robyn Smith, así como a los demás integrantes de la delegación visitante, entre ellos Barry Holman, secretario general de Virtus y fundador y presidente de Athletes Without Limits (AWL); Nithi Suppiah, gerente de relaciones internacionales de Sport Inclusion Australia, organismo del gobierno australiano; y, la peruana Lourdes Osores, enlace de comunicaciones que apoyó los Juegos Virtus Oceanía Asía 2022, los Parapanamericanos Lima 2019 y los Juegos de Santiago de Chile 2023.
También estuvo presente en la charla Emanuel Franco Garibay, director técnico del Comité Paralímpico Mexicano, además de Miguel Ángel García Meza, presidente de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), miembro de Virtus y quien hizo posible la presencia de Robyn Smith y su equipo en la capital michoacana.
Además de alentar a las mujeres deportistas y jóvenes en general con discapacidad a empoderarse a través del deporte, Robyn Smith, miembro del Comité Paralímpico Internacional (IPC) destacó que su presencia en Morelia, invitada por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), es “para para promover las relaciones y colaboración entre Australia y México, que está buscando el gobierno australiano –presente en la conferencia a través de un representante de la embajada australiana en México-, porque es mucho más fácil crear estas relaciones a través del deporte, por eso iniciamos esta gira por Perú, Colombia, El Salvador y ahora México”.
Además, invitó a atletas y entrenadores de alto rendimiento para prepararse para los próximos Juegos Paralímpicos de Brisbane 2032, aunque sólo el atletismo, natación y tenis de mesa integran el programa olímpico, de los 22 deportes que considera Virtus en sus competencias.
Para los atletas, recordó que Virtus tiene listo del 8 al 15 de octubre de 2025 el World Athletic Championship en Brisbane, mismo que se pondrá en marcha con un seminario para mujeres en el deporte y personas con discapacidad.
“Además, gracias al respaldo que recibimos del gobierno de Perú, podemos anunciar la primera edición de los Virtus America Games Lima 2026, para el año próximo, así que estén preparados atletas, entrenadores y visitantes”.
Los próximos Global Games serán en 2027 en El Cairo, Egipto, con un programa de competencia en 22 deportes y disciplinas.
“En Australia trabajamos muy fuerte por la equidad de género y la inclusión en el deporte y México tiene la oportunidad de seguir brindando mejores condiciones para nuestros atletas con discapacidad, por eso queremos establecer mayores relaciones para seguir impulsando a nuestros deportistas” destacó Robyn Smith, al recordar que hay en el mundo 270 millones de personas que presentan discapacidad intelectual, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que representa el 3 por ciento de la población, en una cifra que en México corresponde a 3.5 millones de personas.