• El magistrado en retiro se presenta como “una propuesta más de conocimiento que política” y basada en 10 ejes rectores.

Salvador Jiménez

Con una propuesta más de conocimiento que política y un bagaje importante en su trayectoria dentro del Poder Judicial de la federación en Michoacán, el magistrado en retiro Froylán Muñoz Alvarado, presentó al Legislativo estatal el pasado 17 de julio su inscripción para contender por la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), atendiendo a la convocatoria emitida por la 76 Legislatura del Congreso local.

En conferencia de prensa, el académico y abogado, quien se define como “defensor incansable del Estado de Derecho”, ratificó los10 ejes rectores de su propuesta de trabajo en caso de asumir el cargo de fiscal estatal, mismos que expuso en su reciente comparecencia ante las y los diputados de la Comisión de Justicia en el Congreso local, en el que, como hombre de instituciones confía.

Entre estos puntos, Muñoz Alvarado propone dotar de mayor autonomía institucional a la FGE, combatir la impunidad para enfrentar delitos de alto impacto, brindar atención integral a víctimas y combatir la corrupción interna en la fiscalía, así como mejorar las condiciones laborales del personal que presta sus servicios en esa institución, entre otros puntos de su propuesta que, plantea “profundamente institucional y ciudadana, centrada en una Fiscalía moderna, con rostro humano para la ciudadanía y comprometida con la paz y la legalidad”.

El Doctor en Derecho externó además su confianza en que el proceso de selección del futuro fiscal de Michoacán se llevará a cabo sin favoritismos ni “dados cargados” hacia ninguno de los aspirantes

Como una propuesta al Congreso local, Froylán Muñoz sugirió que las y los legisladores nombren una terna de diez aspirantes a la FGE, y que en rueda de prensa estos expongan individualmente sus propuestas de trabajo al frente de la instancia impartidora de justicia. “Que no sea nada abajo de la mesa ni en lo oscurito”.

Abundó que si las y los legisladores toman una decisión rara o inducida, no será su problema, “el detalle lo tendrán con la ciudadanía”.

También declinó pensar en una figura de “fiscal carnal”, si resultara elegido el actual secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; mientras se asume como “una propuesta de un fiscal especializado en materia penal” y que conozca el tema, dijo no saber qué conocimientos tiene Torres Piña en materia judicial y penal.

Yo sí me conozco, pero la determinación final no me corresponde”, estableció al final.