● Agricultura y Conapesca reconocen la labor de las mujeres en el sector pesquero y acuícola. Bienpesca es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México
Ciudad de México, 08 de marzo de 2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), destacó el trabajo de las mujeres en la construcción de la soberanía alimentaria de México y, por ello, entregó apoyos del Componente Bienpesca a 39 mil 273 mujeres durante la primera dispersión del año en curso.
El avance representa una inversión de más de 294 millones 547 mil pesos para
robustecer las acciones en favor de las costas e impulsar la economía de las
pescadoras y acuacultoras de pequeña escala, quienes sostienen a sus familias a
través de esta actividad productiva y contribuyen a erradicar la pobreza alimentaria.
Bienpesca es parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, que
encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para apoyar a las personas
dedicadas a la actividad pesquera o acuícola y, de esta manera, contribuir a la
soberanía alimentaria en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
En el sector pesquero y acuícola, el trabajo de las mujeres es fundamental en todas las
actividades que implica llevar el pescado y marisco a las mesas de todas y todos los
mexicanos.
Su capacidad se encuentra en las diversas tareas de este sector productivo, como la
construcción de las artes de pesca, captura, siembra de alevines, cosecha,
transformación y comercialización. Además, investigan y toman decisiones desde
puestos directivos para engrandecer el futuro de la pesca y la acuacultura.
En ese contexto y como parte de la actividades de Día Internacional de las Mujeres, la
Conapesca resaltó su compromiso con la paridad de género al nombrar a cuatro
mujeres como titulares de alta dirección: María José Espinosa Romero, coordinadora
de Operación y Estrategia Interinstitucional; Alicia Virginia Poot Salazar, directora
general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola; Verónica Lango Reynoso, directora
general de Organización y Fomento, y Carmen Gabriela Osuna Acevedo, jefa de la
Unidad de Administración. Son mujeres que, con su disciplina y compromiso, son parte
de la representación femenina del trabajo del Gobierno de México.
Agricultura, a través de la Conapesca, continuará con el impulso de políticas para
el desarrollo de las mujeres con acompañamiento, capacitación, fomento al consumo
y a la investigación.