- La CONAFOR reporta al momento 2,367 hectáreas dañadas por más de 300 incendios forestales; actualmente se encuentran activos seis incendios, uno de ellos de gran magnitud en Nocupétaro y ya se sumó la SEDENA y Guardia Nacional
Omar Aguilar López
Con un total de 2 mil 367 hectáreas dañadas por más de 300 incendios forestales, Michoacán ya se colocó en la sexta posición a nivel nacional en superficie forestal siniestrada y luego de extinguir la quema en Queréndaro, con otras más en Apatzingán, Cherán, Chilchota, Tangancícuaro y Uruapan, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) reporta al momento (24 de abril) seis incendios activos, uno de ellos en Ocampo, en ANP de la mariposa monarca, y uno muy grande en Nocupétaro, en donde ya incluso apoya personal de la SEDENA y de la Guardia Nacional.
El año pasado, Michoacán ocupó el sexto lugar en afectación por incendios forestales, registrándose 831 quemas con un impacto en 97 mil 719 hectáreas verdes dañadas.
En apenas el inicio de la temporada de estiaje, con todo mayo por delante y lo que resta de abril, Michoacán ya ascendió en menos de dos semanas de la posición 16 con 400 hectáreas afectadas, hasta la sexta posición, con una cifra preliminar de 2,367 hectáreas dañadas, de acuerdo al reporte de la CONAFOR al 24 de abril de 2025.
Hasta las 15:00 horas del 24 de abril de 2025, Sinaloa, con 15 mil 974 hectáreas dañadas ocupa la primera posición en México, al sufrir un solo incendio en la comunidad de San Ignacio que afecta más de 10 mil hectáreas; le sigue Guerrero con 12 mil 505 hectáreas y Durango, con 12 mil 111 hectáreas dañadas, como los tres estados con mayor afectación y catalogados como zona roja en México.
En cuarto lugar en superficie afectada está Jalisco, con 3 mil 367 hectáreas, seguido por Zacatecas, con 3 mil 80 hectáreas y por Michoacán, con las mencionadas 2 mil 367 hectáreas afectadas hasta el momento por más de 300 incendios forestales.
A nivel nacional, en México se reportan al momento 96 incendios forestales que causan daño en 59 mil hectáreas y están siendo combatidos por 4 mil 122 brigadistas.
Con la extinción de los incendios en Queréndaro, así como en Apatzingán, Cherán, Chilchota, Tangancícuaro y Uruapan, la CONAFOR y la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM) reportan solamente seis incendios forestales activos, que son combatidos actualmente por 239 brigadistas de la CONAFOR, COFOM y elementos de bomberos y protección civil de los diferentes municipios afectados.
Los incendios activos se encuentran en los municipios de. Hidalgo, en el predio San Bartolo/El Llano, controlado en un 80 por ciento; Ocampo, en el Ejido Asoleadero (ANP), controlado en un 40 por ciento y con afectación en dos hectáreas; Nocupétaro, con un gran incendio en Las Parotas que puede dañar más de 1,600 hectáreas; Ziracuaretiro, en la zona de Zirimícuaro; La Huacana, en el predio Agua Fría; y en la capital michoacana, en la Loma de Santa María.
“Debido a las fuertes rachas de viento, la falta de humedad, las altas temperaturas alcanzadas por la tarde y el exceso de vegetación seca, el incendio ubicado entre el paraje Coyolito y Las Parotas, dentro de dicho municipio, ha sido difícil de controlar”, explica la COFOM en un comunicado sobre el mayor incendio que actualmente se combate en Michoacán.
“Ante esto, se realizaron vuelos de reconocimiento de la zona afectada con un helicóptero de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de que este día se suman elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado (FGE)”.
Los brigadistas en Michoacán liquidaron también los incendios en Tzintzuntzan, en el predio El Tigre; Tzitzio, en La Chuparrosa; Uruapan, en el cerro de Jicalán; Chilchota, en el Cerro de San Antonio; Morelia, en el predio Piedra del Indio, con afectación en 5 hectáreas y con avance de extinción del 35 por ciento; Cherán, en El Cerecito; Tangancícuaro, en el camino viejo al Platanal; y en Apatzingán, en el Cerro Húngaro.
De acuerdo con el gobierno de Michoacán, este año se desplegaron 125 brigadas integradas por mil 250 brigadistas para su intervención en 40 municipios con riesgo a siniestros, además de que se dispone de helicópteros para coadyuvar con la extinción de quemas y se mantiene vigilancia satelital con el Guardian Forestal.