• Lo que sucede con el diputado priísta es que busca protagonismo y trata de llamar la atención, “pero no es una persona confiable, no tiene credibilidad”, recalcó Gaona

Salvador Jiménez

Morelia, Michoacán, 29 de julio de 2025.- Todo mundo conoce a Memo Valencia, dice una cosa y luego sale con otra; cambia la versión según le convenga, “se me hace poco ético”, aseguró el diputado Baltazar Gaona García, al referirse al también legislador del PRI, del que además señaló de no ser una persona confiable, “lo que diga no tiene credibilidad ni validez”, sentenció.

El legislador del Partido del Trabajo añadió que con sus dichos, Valencia trata de ganar audiencia, obtener rentabilidad política y un acrecamiento ciudadano, pero solo queda evidenciado como un político incongruente, ya que siempre ha sostenido que las cosas se tienen  qué decir; “en algún momento declaró que al fiscal López Solís le faltaba carácter porque no se atrevía a llamar a los criminales por su nombre”.

Ante ello, consideró Balta Gaona que, si Memo Valencia hace ese tipo de críticas, debería ser el primero en dar los nombres de los diputados con ligas criminales,pero cuando se le exige dar los nombres, simplemente se echa para atrás, “nadamás busca sacar raja política con ese tema, pero nunca ha dado un solo nombre”, reprochó el diputado por Tarímbaro.

Lo que sucede con Memo Valencia, es que solo busca protagonismo y trata de llamar la atención, “pero no es una persona confiable, no tiene credibilidad”, reiteró.

En ese tenor, puso en duda la pretensión de Memo Valencia de buscar la candidatura del tricolor a la alcaldía de Morelia, “los morelianos ya se han dado cuenta de cómo se conduce, saben que el legislador y dirigente estatal del PRI no es una persona en la que se pueda confiar”, comentó que en el Congreso, Valencia ha anticipado votar en un sentido y luego vota en sentido opuesto, o se abstiene.

Morelia necesita un alcalde firme, que tenga claridad en lo que va a hacer y actúe sin titubeos, “alguien como él no le conviene a los morelianos”, aunque al final, la decisión corresponde a las y los ciudadanos de la capital michoacana, atajó.