*Error que evitó a un michoacano competir en el Macro Regional y falta de apoyo a los deportistas, entre las causas del bloqueo que duró 4 horas.
Omar Aguilar López
Molestos porque un error administrativo dejó a un karateca sin poder competir por Michoacán en el Macro Regional de Karate Do, selectivo para la Olimpiada Nacional 2025, además de acusar falta de apoyo al deporte michoacano, un grupo de artemarcialistas de la Asociación Michoacana de Karate Do (AMKA) tomó por espacio de cuatro horas las instalaciones de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).
Desde las 06:00 horas, una treintena de karatecas michoacanos, entrenador y padres de familia, portando pancartas, bloquearon el acceso a la Cecufid, especialmente a quienes pretendían entrar a la alberca y a la pista de atletismo, exigiendo la destitución de un empleado de nombre Miguel Ángel Murataya, quien registró mal ante la Conade y las gráficas de la Federación Mexicana de Karate Do al competidor Fernando Silva Gutiérrez, quien debía competir en el Macro Regional de la Ciudad de México en la categoría de kumite (combate) Más de 70 kilogramos de peso y fue registrado en Menos de 70, por lo que no pudo buscar su boleto a la etapa Nacional de la Olimpiada 2025 de la Conade.
“En la etapa Estatal y con la aprobación del señor Murataya, el atleta siempre estuvo registrado en la categoría +70 kilos. La entrega de documentación solicitada por Cecufid en tiempo y forma avala la demanda de esta lamentable situación”.
Además, su entrenador Getzemani González y el vocal de la AMKA, Eulogio Huerta, recordaron que la negligencia del empleado Murataya también afectó a otro karateca en 2024, cuando no lo registró como suplente en el equipo de kata (formas) de Michoacán de la categoría 16-17 años, y tampoco pudo competir en la máxima fiesta deportiva de la Conade.
Por esa razón, se había solicitado a la Cecufid que dicho empleado ya no estuviera a cargo de la documentación del karate do de Michoacán para este año, pero el organismo se negó y nuevamente volvieron a salir perjudicados.
“En el oficio de contestación, en el que les exigimos la remoción de la persona que nos afectó, nos hacían ver que la culpa era de la propia AMKA y no de CECUFID; les hicimos ver que era omisión de ellos al momento de registrar al atleta”, explicaron el entrenador Getzemani González y el vocal Eulogio Huerta, tras salir de una reunión con el director de la Cecufid, Raúl Morón.
Señalaron que el hijo del senador Morón se negó a pagar una compensación económica a la familia de Fernando Silva por los gastos no sólo en traslados y alimentación al Macro Regional, sino de todo el proceso de preparación que conlleva una competencia deportiva de este nivel, en distintos eventos de fogueo y en el mismo Selectivo Estatal.
“Los acuerdos que tuvimos con la Comisión, fueron: que el señor Murataya, no estará más como encargado de temas relacionados con el karate do; hicimos ver a las autoridades cómo esta persona ha perjudicado al karate michoacano, y ya no estará más, sino que serán personas más capacitadas de ahora en adelante”.
“Aceptaron que la culpa no está de este lado (AMKA), sino del lado de la CECUFID. Porque en un oficio de contestación nos hacían ver que la culpa fue de la AMKA y no de CECUFID; ahí le hicimos ver qué era omisión de ellos al momento de registrar al atleta”, destacó el entrenador.
En compensación, el director Raúl Morón les ofreció que el karateca afectado podrá viajar a Yucatán, sede del karate do, de la Olimpiada Nacional 2025, como personal de apoyo al resto de los seleccionados, además de que recibirá una disculpa pública de las autoridades del deporte michoacano.
Además de reconocer la culpa en este conflicto que dejó lágrimas y mucha frustración entre el karateca y su entrenador –medallista michoacano a nivel nacional e internacional- la CECUFID ofreció también a la AMKA las instalaciones para su uso, con la finalidad de preparar a las y los karatecas para sus próximas competencias.
En el tema de los apoyos para las selecciones michoacanas no se resolvió nada, porque no sólo los karatecas, sino todos los deportistas michoacanos están siendo afectados y acudieron prácticamente con recursos de su familia a los diferentes Macro Regionales, lo que generó protestas en redes sociales, pero de allí no pasó, excepto las protestas de algunos de ellos que alzaron la voz en la eliminatoria Regional, como la atleta Yamilé Martínez, quien evidenció en una cartulina la falta de apoyo de las autoridades del deporte michoacano, lo que ha ocasionado que el atletismo michoacano tenga a la baja sus resultados, “y de 17 atletas que clasificamos al Nacional el año pasado, ahora lo habremos hecho sólo unos 13. Sin apoyo no hay resultados, y Michoacán es el vivo ejemplo”.