*La celebración en honor a Nuestra Señora Santa Ana tendrá actividades religiosas, culturales y artísticas, del 17 al 27 de julio de 2025, en el marco también del LXXIX Aniversario de la dedicación del templo.

Omar Aguilar López

El municipio de Santa Ana Maya se encuentra listo para vivir con devoción, cultura y tradición las Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora Santa Ana y LXXIX Aniversario de la dedicación del templo, del 17 al 27 de julio de 2025, durante las cuales los visitantes podrán disfrutar también de la rica gastronomía que encabezan sus típicas quesadillas de miel de piloncillo.

Autoridades del gobierno municipal de Santa Ana Maya presentaron en la Secretaría de Turismo de Michoacán la tradicional “fiesta religiosa, cultural, artística y gastronómica” en honor a Nuestra Señora Santa Ana y a los 74 años de dedicación del tempo, Parroquia de Nuestra Señora Santa Ana y santuario del Señor de la Divina Clemencia.

Somos un pueblo con mucha cultura y tradición, legado que en el gobierno municipal de Santa Ana Maya queremos preservar y también darlo a conocer a los municipios de la región, porque cada año vienen muchos visitantes de los municipios vecinos, tanto de Michoacán, como de Guanajuato”, explicó la síndica María Guadalupe López.

Este año, a consecuencia de la política migratoria de los Estados Unidos, no se esperan muchos migrantes, dado que ha bajado la afluencia, pero no el envío de remesas familiares, así como los apoyos económicos de los hombres y mujeres migrantes que destinan para la celebración de la Fiesta en honor a Nuestra Señora Santa Ana, la madre de la Virgen María.

Todos los once días, en lo religioso, la Fiesta Patronal incluye el Santo Rosario a las 18:00 horas y la Santa Misa a las 19:00 horas, además de las tradicionales mañanitas (alboradas) y peregrinaciones de los diferentes gremios productivos del municipio.

Uno de los eventos tradicionales, que se realizan con mucha fe y devoción, además de decenas de participantes, es la procesión de las doncellas en honor a Nuestra Señora Santa Ana, programada para el jueves 24 de julio, a partir de las 11:00 horas, en donde niñas y jovencitas llevan las flores que adornarán el templo para las solemnidades del LXXIX Aniversario de la dedicación del templo.

Habrá también presentaciones artísticas sin costo, en la plaza principal de la cabecera municipal, a fin de que la fiesta familiar la disfruten tanto los habitantes del municipio como los cientos de visitantes que se esperan.

Todos los días habrá baile en la plaza y el sábado 26 está programada la actuación de la Banda 3 Torres, de Cuisillos, Jalisco, además de la Regular Norteña Banda y The Big Banda Melchor Ocampo.

La Semana Cultural comenzará el domingo 20 de julio con el tradicional desfile por las principales calles y la presentación de integrantes de la Casa de la Cultura y el Artesano de Cuitzeo, explicaron Claudia Medina, directora de Cultura, y Fátima Zamora Flores, Reina de las Fiestas Patronales Santa Ana Maya 2025.

El lunes 21 de julio se presenta la Orquesta de Ihuatzio y el martes 22 de julio se presenta el Ballet Folclórico “Quetzal”, de Uriangato.