Salvador Jiménez
La investigación en torno al caso Teuchitlán deberá hacerse “desde una perspectiva interdisciplinaria”, para dar luz a las y los mexicanos que exigen se esclarezcan los hallazgos de un colectivo de madres buscadoras en el Rancho Izaguirre del mencionado municipio jalisciense, condicionó Ana Brasilia Espino, secretaria de Acción Electoral del PRI Michoacán.
En conferencia de prensa encabezada por el dirigente estatal, Guillermo Valencia Reyes, Espino destacó la propuesta de legisladores del tricolor en el Congreso de la Unión, para la creación de una Comisión Especial que se encargue de investigar si se trata de un campo de entrenamiento o exterminio, operado por un grupo del crimen organizado con presencia en esa zona de la entidad tapatía.
Desde la Tribuna del Pueblo en que se han posicionado las conferencias semanales de prensa del PRI Michoacán, añadió Espino que las fiscalías, jalisciense y federal, colectivos buscadores, peritos expertos y organismos de la sociedad civil, deben participar en la investigación sobre el hallazgo de centenares de zapatos, ropa y mochilas dentro del Rancho Izaguirre. Por lo que exigió verdad y justicia para los desaparecidos de Jalisco y de todo México.
Además, Ana Brasilia Espino sostuvo que su partido se ha propuesto acompañar a las familias víctimas de desaparecidos, “a través de sus representantes en el Congreso de la Unión”.
En ese tenor, recordó las propuestas de los senadores priístas en la Cámara Alta, entre las que mencionó reformas a la Ley general en Materia de Desaparición Forzada, para establecer atención a la salud física y emocional de los familiares de personas desaparecidas, en tanto se llevan a cabo las diligencias de búsqueda.