** El novenario comienza hoy lunes 28 de julio por la tarde, con feligreses del Barrio de San Bartolo, los taxistas y las tortilleras de Charo.
Omar Aguilar López
Con el novenario y las peregrinaciones del Barrio de San Pedro y San Pablo, así como de los peregrinos Guadalupanos y del personal del Ayuntamiento, esta tarde se ponen en marcha las Solemnes Fiestas en honor al Señor de la Lámpara, en la parroquia de San Miguel Arcángel, en Charo.
El párroco Luis Miguel Ávila González, así como el Consejo Parroquial, tienen listo el programa de las diferentes actividades litúrgicas que se desarrollarán durante las Solemnes fiestas en honor al Señor de la Lámpara, desde este lunes 28 de julio y hasta el próximo jueves 7 de agosto.
“El domingo pasado, en vísperas de comenzar nuestro novenario al Sr. de la Lámpara, recibimos con gusto a nuestros hermanos peregrinos ciclistas, provenientes de Tzintzuntzan, Francisco Villa, Tzintzimeo y Morelia, entre otros lugares. Por más de 40 años, con mucha fe y una resistencia inquebrantable estos hermanos siguen siendo un gran ejemplo de devoción y fortaleza. Que el Señor de la lámpara les permita regresar con bien a sus hogares”, expresó el párroco a los ciclistas peregrinos.
A las 18:00 horas de este lunes 28 de julio se celebrará el novenario y la misa será a partir de las 19:00 horas.
En los mismos horarios, este martes 29 de julio el rezo del novenario será con el Barrio de San Bartolo, taxistas y con las personas que hacen tortillas, quienes le han dado fama a Charo en la región.
El miércoles 30 de julio es con fieles del Barrio Santiago, comerciantes del mercado municipal y con jóvenes de la parroquia, mientras que el jueves 31 participan el Barrio de San Juan, la Comunidad Agraria, los Charros y personal de Seguridad Pública.
Luego, el viernes 1 de agosto, el novenario será con habitantes de San Antonio Corrales, Coronillas, comunidad indígena y trabajadores del servicio urbano.
Para el sábado 2 de agosto, participan fieles de Santa Mónica, El Vado y el Grupo de Evangelización.
Este domingo 3 de agosto el rezo del novenario lo realizan habitantes de Las Canoas y los niños del catesismo, mientras que el lunes 4 de agosto participa La Goleta, EMAUS y los carpinteros.
El último día del novenario, el próximo martes 5 de agosto participa San Isidro, El Pedregal, familias de México, ministros extraordinarios de la comunión, cargueros, el grupo de danza y el pueblo en general, pero desde la mañana comenzarán las actividades con la procesión por la Estación Mayor y la misa de las 06:00 horas, así como la serenata al Señor de la Lámpara y la presentación del ballet folclórico. Ese mismo martes se realiza la primera kermés por la tarde, la cual también se celebrará los días 6 y 7 de agosto.
El miércoles 6 de agosto a las 00:00 horas se realiza la Misa de Gallo y a partir de las 04:00 horas las mañanitas con mariachi y luego con banda, mientras que a las 08:00 horas están programadas las primeras comuniones y a las 11:00 horas la recepción a los peregrinos de Indaparapeo, Zurumbeneo, La Goleta y Las Canoas. A las 13:00 horas habrá Misa concelebrada y por la tarde el rosario con niños de las primeras comuniones y la celebración eucarística de las 18:00 horas.
El jueves 7 de agosto, las mañanita será a las 06:00 horas y a las 12:00 horas inicia la procesión por la Estación Mayor con la comunidad agraria.
A las 13:00 horas habrá Misa Concelebrada y a las 18:00 horas celebración ecucarística.