• La diputada encabezó charla con delegación integrada por académicos, decanos y autoridades de alcaldías de California (EU). Se propuso dar continuidad a trabajo conjunto en favor de jóvenes latinos y migrantes estudiantes

Morelia, Michoacán, a 23 de febrero de 2025.- En el marco del Programa Binacional de Vinculación Académica y Cultural que se realizó en esta ciudad a partir del hermanamiento diplomático entre las ciudades de Woodland (California) y La Piedad (México), se llevó a cabo un encuentro encabezado por la diputada Vanhe Caratachea Sánchez y Natalia Salinas Bravo, directora de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) Campus La Piedad, para compartir temas de interés con académicos y autoridades de universidades de California y representantes de alcaldías de esa misma entidad.

En el encuentro celebrado en el Salon de Recepciones del Congreso, se tocaron temas de importancia para las autoridades educativas de los colegios que se expanden desde San Diego hasta Sacramento, y atienden 2.2 millones de jóvenes, de los que más del 50 por ciento son de origen latino, resaltando que el estado de California, la quinta potencia económica mundial, alberga a millones de migrantes (legales e ilegales) de México, y de ello la importancia de impulsar proyectos de doble titulación, de equivalencia de estudios, de intercambios académicos entre jóvenes de California y Michoacán.

La diputada Vanhe Caratachea, expuso ante la comitiva de decanos, profesores, académicos y autoridades de alcaldías de California, los trabajos que ha impulsado en el Congreso del Estado en beneficio de la comunidad migrante, proponiendo la primera plataforma digital para migrantes michoacanos, donde se busca generar una base de datos de los más de 4 millones michoacanos que radican en Estados Unidos y en otros países, con el objetivo de brindar asesoría y asistencia legal, al igual que impulsar políticas públicas en beneficio de la comunidad.

La presidenta de la Comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia, expuso que también se presento una iniciativa que propone fortalecer el derecho de los menores a vivir en familia, particularmente en situaciones de separación o traslado ilícito, el cuál ya se establece en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y se busca armonizar con la ley estatal, a fin de garantizar que, en casos de separación familiar, (como puede ser en las deportaciones), los menores no sean privados de la convivencia con sus padres o familia, salvo cuando sea contrario a su interés superior de la niñez.

Para finalizar, Vanhe Caratachea solicitó continuar con el trabajo en conjunto en favor de las juventudes, para ofrecer más y mejores oportunidades de desarrollo, así como impulsar mecanismos y políticas públicas para ofrecer a jóvenes latinos y migrantes michoacanos que sean repatriados o busquen por voluntad su regreso a su país, que puedan continuar con sus estudios a través de las herramientas de vinculación académica binacional, a través del programa que ha fomentado de manera exitosa Natalia Salinas, desde la Univa Campus La Piedad.

Al evento asistió la diputada Grecia Aguilar, integrante de la Comisión del Migrante; Artemio Pimentel, presidente de Folsom Lake Community College y alcalde de la ciudad de Woodland, California; Michelle Batista, Presidenta de California Community College Organization Latinx COLEGAS, así como una delegación importante de decanos, académicos, profesores, así como representantes de diversas alcaldías de California.