● El convenio incluye actividades de educación continua, servicio social y prácticas profesionales, investigación para impulsar la productividad y creación de mecanismos de cogeneración de tecnologías y transferencia de conocimientos a las y los productores

Ciudad de México, 20 de marzo de 2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio de colaboración para promover acciones que transformen el campo y las costas mexicanas con apoyo de la
ciencia, la tecnología y la innovación.

“No hay posibilidad de lograr las transformaciones que requiere el campo mexicano y
las costas si no logramos un acercamiento muy profundo, muy real y sustantivo entre
el mundo de la producción con el mundo de la investigación, de la ciencia y la educación superior”, manifestó el secretario de AGRICULTURA, Julio Berdegué
Sacristán, quien agradeció al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, y pidió que
este convenio pueda “verdaderamente traducirse en acciones concretas pronto”.

El secretario federal explicó que este convenio abarca siete grandes ámbitos, entre los
cuales hay cuatro especialmente importantes para AGRICULTURA: en primer lugar, se
encuentra la investigación, pues juega “un papel primordial en la producción
agropecuaria, la conservación de los suelos, la pesca sostenible y en la formación de
políticas públicas”.

La educación continua es también otro punto clave para ofrecer mejores herramientas
y alternativas a las productoras y los productores de menor escala y con menores
posibilidades socioeconómicas; con la firma de este convenio, AGRICULTURA busca
alcanzar la soberanía alimentaria como lo ha instruido la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Berdegué subrayó que la transferencia de conocimiento y tecnología es una
fuente importante de innovaciones y de mejora de competitividad en los diferentes
sectores que competen a la Secretaría y este convenio permitirá acelerar este proceso.
El cuarto ámbito es el trabajo legislativo, es decir, la preparación de proyectos de ley y
de normas oficiales; el secretario federal ejemplificó este punto con la ley de
protección y bienestar animal: “Hoy en día la sociedad exige una relación diferente con
los animales”.

Julio Berdegué enfatizó su interés por la firma de este convenio con la Máxima Casa
de Estudios, ya que “permitirá a AGRICULTURA cumplir con las metas que nos ha
puesto la Presidenta Claudia Sheinbaum de una forma mucho más eficaz”.
En su oportunidad, el rector Leonardo Lomelí Venegas, señaló “Para nosotros este
convenio es muy importante porque responde a un mandato fundacional de la
Universidad, que es contribuir a la solución de los problemas nacionales y qué mejor
que hacerlo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”.